Gracias a:

Gracias a:

martes, 8 de octubre de 2013

Word - Interculturalidad

WORD
Word es un procesador y editor de texto, este programa puede utilizarse para crear cualquier tipo de texto ya sea sencillo o profesional.

Este procesador posee para la edición de texto una barra de herramientas la cual hace posible el embellecimiento de los textos por medio de estilos de fuente (Tipo de letra a utilizar en el texto), tamaño de fuente, alineación de fuente y párrafo, viñetas, sangrías e interlineado, también permite modificar los colores de las fuentes, permite insertar imágenes, tablas, vínculos encabezado píe y enumeración de página entre otros. También permite realizar revisiones ortográficas. Estas opciones varían según la versión del programa
¿Cómo entrar a Word?
  1. Ir al botón de inicio y dar clic.
  2. Dar Clic en “Todos los programas"
  3. Ubicar el nombre del paquete Microsoft Office, dar Clic.
  4. Allí se despliega un menú en el que aparece la opción Microsoft Word 2010 y  dar Clic.

Interculturalidad
Lee los siguientes textos ¿En qué se relacionan con la interculturalidad?
Orgullo colombiano
Llevo en el alma la altivez de mi raza,
de indio, de negro, de blanco, de mestizo,
que hizo del  suelo el más bello paraíso,
para vivir siempre en paz sin amenaza.
Siento el orgullo de ser un colombiano,
al contemplar el verdor de las praderas,
al oír los  trinos de aves mañaneras,
al mirar la inmensidad de nuestro llano.
Vibro de orgullo por  cielos matinales
por el sol radiante de sin par belleza,
por el grandor de  montañas y riqueza,
por la variedad de frutos tropicales.
Todo mi ser se estremece de alegría
al escuchar  una cumbia, una balada,
un vallenato, un joropo, una tonada,
un  bambuco de armoniosa melodía.
Venero  el escudo, el himno y  la bandera
que representan  la patria y su  grandeza
de  héroes que con honor y con  nobleza
nos dieron la  libertad en primavera.

 
Enseñar a valorar las diferencias
Desde hace algunos años nuestra sociedad se compone de una diversidad que antes no habíamos experimentado. Hasta hace algunos años conocer a una persona de otra raza y cultura era algo poco frecuente y exótico. Afortunadamente hoy convivimos con personas de distintas procedencias, que traen con ellos sus diferentes culturas, idiomas, religiones, vestimentas, gastronomías…
La diversidad siempre es fuente de conocimiento y reflexión, facilita el despertar de la actitud crítica, la curiosidad, el re-planteamiento de ideas, los nuevos conceptos… es una oportunidad para reinventarnos y aprender de los demás aquello que también es válido para uno mismo.
La interculturalidad se refiere a la interacción entre culturas, de una forma respetuosa, donde se concibe que ningún grupo cultural está por encima del otro, favoreciendo en todo momento la integración y convivencia entre culturas
Pero sin lugar a dudas, la mejor forma de comprender una cultura es tener el privilegio de convivir con gente que proceda de ella, algo que todos podemos llevar a cabo.
REFLEXIÓN: Los conocimientos informáticos que adquirimos clase tras clase los debemos ir practicando  y que mejor cuando los relacionamos con nuestro entorno, por ello tan simple como discutir refranes, esos dichos populares que  representan y construyen pensamientos de nuestra cultura;  y poder manejar las herramientas de Word para compartir nuestro pensamiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario